trabajar en usa

Cómo Trabajar en USA Legalmente: Guía Completa para Extranjeros

Trabajar en USA es una meta para muchos profesionales alrededor del mundo debido a las oportunidades de crecimiento y desarrollo que ofrece. Sin embargo, para trabajar legalmente en Estados Unidos, es esencial conocer y cumplir con ciertos requisitos y procesos. En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada para responder a las preguntas «¿Cómo trabajar en USA legalmente?» y «¿Qué documentos necesito para trabajar en USA?». Además, incluiremos secciones específicas para trabajar como enfermero y profesor en USA, y recomendaremos los servicios de GEDUC para facilitar tu transición.

¿Cómo Trabajar en USA Legalmente?

Tipos de Visas de Trabajo

Para trabajar legalmente en USA, necesitarás obtener una visa de trabajo. Los tipos más comunes de visas de trabajo incluyen:

  1. Visa H-1B: Para trabajadores en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos teóricos y técnicos en campos específicos como tecnología, ingeniería, y medicina.
  2. Visa L-1: Para empleados de empresas multinacionales que son transferidos a una sucursal, filial o matriz de la misma empresa en USA.
  3. Visa O-1: Para personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o atletismo.
  4. Visa J-1: Para participantes en programas de intercambio, incluyendo profesores, investigadores y estudiantes.
  5. Visa E-2: Para inversores de países con tratados comerciales con USA.

Pasos para Obtener una Visa de Trabajo

  1. Ofrecimiento de Empleo: Primero, debes tener una oferta de empleo de un empleador estadounidense.
  2. Solicitud de Certificación Laboral: El empleador debe solicitar una Certificación Laboral del Departamento de Trabajo de USA, confirmando que no hay suficientes trabajadores estadounidenses calificados y disponibles para el puesto.
  3. Petición de Visa de Trabajo: El empleador presenta una petición de visa de trabajo (Formulario I-129) al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
  4. Solicitud de Visa: Una vez aprobada la petición, debes solicitar la visa de trabajo en la embajada o consulado de USA en tu país de origen.
  5. Entrevista: Asistir a una entrevista en la embajada o consulado de USA, donde te solicitarán diversos documentos.

En GEDUC, ofrecemos servicios integrales para ayudarte a obtener la visa de trabajo y validar tus credenciales en USA. Nuestros servicios incluyen:

  • Evaluación de Credenciales: Ayudamos a evaluar y validar tus credenciales académicas y profesionales.
  • Asesoría Legal: Contamos con un equipo de abogados especializados en migración profesional para guiarte en el proceso de obtención de visas.
  • Preparación para Migración: Proveemos recursos y orientación para que puedas realizar tu migración profesional de forma rápida  segura.
  • Soporte Continuo: Te acompañamos en cada etapa del proceso, asegurando una transición sin problemas.

Contáctanos

Si estás interesado en trabajar en USA y necesitas asistencia, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus metas profesionales en Estados Unidos.

Tags: No tags